Análisis de usos TIC.
Clasificación de las actividades propuestas
En la propuesta del profesor César Coll en su publicación Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades; las TIC funcionan en 5 categorías distintas para el aprendizaje y la enseñanza. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las actividades fueron propuestas para alcanzar unos objetivos que encierran el hecho que los estudiantes deben alcanzar unas competencias. A continuación, cito las actividades propuestas y las clasifico de acuerdo con lo expuesto por parte de César Coll:
1. Las TIC como instrumentos mediadores de las relaciones entre los profesores y los alumnos o entre los alumnos:
· Socialización del simulador de Ensamblaje: Esta actividad también puede encajar en esta categoría, ya que puede promover la colaboración y la cooperación entre los estudiantes mientras exploran y aprenden a utilizar el simulador de ensamblaje de manera conjunta.
2. Las TIC como instrumentos mediadores de la actividad conjunta desplegada por profesores y alumnos durante la realización de las tareas o actividades de enseñanza aprendizaje:
Video experiencia de armado de PC tipo Live de IG: Esta actividad podría encajar en esta categoría, ya que permite a los estudiantes aprender de manera individual y a su propio ritmo al observar el video y seguir las instrucciones de ensamblaje.
3. Las TIC como instrumentos mediadores de las relaciones entre los alumnos y los contenidos (y tareas) de aprendizaje:
Ficha técnica de un PC realizada por los estudiantes: Esta actividad también podría ser considerada en esta categoría, ya que implica que los estudiantes realicen investigaciones y recopilen información de manera individual para crear la ficha técnica de una PC.
Análisis docente de la práctica
Por otra parte, las herramientas planteadas en cada actividad pueden ser distintas, aunque, el propósito principal debe ser alcanzar objetivos educativos específicos. Al analizar y ajustar las actividades, es fundamental tener en cuenta, cómo cada una contribuye al logro de esos objetivos y cómo se pueden incorporar elementos adicionales para enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes para que alcancen las competencias. Es por esto por lo que la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza por competencias ha adquirido una gran relevancia en el ámbito educativo. Las competencias, entendidas como habilidades, conocimientos y actitudes necesarios para desenvolverse de manera efectiva en diversos contextos. En este contexto, las TIC se presentan como una herramienta poderosa que potencia el desarrollo y la adquisición de competencias en los estudiantes. Las TIC ofrecen múltiples recursos para las actividades que planteo con los estudiantes. Desde herramientas interactivas que permiten a los estudiantes explorar, experimentar y construir su conocimiento de manera activa, hasta involucrar a los estudiantes en actividades prácticas y participativas.
En conclusión, como primera medida es fundamental que, como profesor TIC, busque integrar diferentes enfoques y estrategias en las actividades propuestas. Esto implica combinar elementos de aprendizaje individual y colaborativo, promover la creatividad y la expresión de los estudiantes, así como fomentar la resolución de problemas y la toma de decisiones. Además, es esencial evaluar regularmente la efectividad de las actividades y ajustarlas según las necesidades y los intereses de los estudiantes. Otro punto es que la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la enseñanza por competencias resulta fundamental para potenciar el aprendizaje de los estudiantes en el contexto actual. Como menciona César Coll en su obra "Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades", las TIC brindan oportunidades únicas para promover el aprendizaje activo y significativo, desarrollar competencias digitales, fomentar la colaboración y la comunicación, acceder a información actualizada y diversa, así como preparar a los estudiantes para el mundo laboral.
Comentarios
Publicar un comentario